FORO SINDICAL SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

< Regresar 19 Junio 2025

El Foro Sindical para la Seguridad y Salud en el Trabajo organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, es el punto de partida para un diálogo social amplio que permita la definición de acciones que garanticen que los centros de trabajo sean más seguros a través de estrategias que permitan prevenir enfermedades derivadas por los climas laborales.

La salud mental es la traducción simbólica de la salud física, pues hay una relación directa entre el cuerpo y la mente. Es por ello, que los asistentes a este foro externaron la importancia de mantener firmes los pilares fundamentales de la salud en el ámbito laboral.

Pedro Américo Furtado, Director de la OIT en México y Cuba aplaudió que el SNTSS asuma esta iniciativa para promover el empleo decente, el cual se caracteriza por generar entornos de bienestar para los trabajadores.

La Diputada Malella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, aseguró que la seguridad en el trabajo es un derecho laboral que debe cumplirse.

Daniel Bertossa, Secretario General de la Internacional Servicios Públicos manifestó su apoyo al SNTSS para impulsar cambios que desemboquen en el blindaje de la salud de la base trabajadora.

El Maestro Pedro Kumamoto Aguilar, Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social invitó a los sindicatos, legisladores y empresarios a trabajar en conjunto para construir políticas públicas que impulsen la seguridad y la salud en el trabajo.

Por su parte, el Doctor Rafael Olivos Hernández, Secretario General del SNTSS, brindó su reconocimiento a todos los participantes del foro, asegurando que, para el Sindicato, la seguridad en el trabajo es una prioridad en la que se trabaja día a día para mantener empleos dignos y decentes.

Compartir