INCORPORAN IMSS COPLAMAR A RÉGIMEN ORDINARIO DEL IMSS

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este martes un decreto histórico para incorporar el programa IMSS Coplamar al Régimen Ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social con lo que se integrarán hospitales, personal médico y beneficiarios al modelo de atención universal.
El IMSS Coplamar surgido en 1979 como parte del sistema de solidaridad social, opera actualmente con 81 hospitales en 19 estados, además de 3 mil 621 unidades médicas rurales, 184 brigadas móviles.
Con esta incorporación se suman al IMSS 2 mil 730 camas hospitalarias, 93 quirófanos, mil 98 consultorios de especialidad y 28 mil 130 trabajadores, incluidos: 7 mil 854 médicos, 9 mil 250 enfermeras y mil 954 personas de lenguas indígenas.
Zoé Robledo, director general del IMSS recordó que IMSS Coplamar inició en 1974 y describió su crecimiento.
“Inició un programa con, primero, siete clínicas, clínicas-hospitales, en zonas de producción agrícola, sobre todo, en donde hay ixtle, donde había candelilla, donde había otros productos del campo, como el henequén.
“Y después, el 25 de mayo de 1979, existía el Coplamar, esta Coordinación para la Atención de Zonas de Alta Marginación y que el componente de salud se estableció, a partir del Seguro Social. Por eso es que lo conocemos como IMSS Coplamar”, apuntó en el marco de la Mañanera, flanqueado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Recordó que a partir de ese momento, empezaron a crecer el número de hospitales rurales, de unidades médicas rurales en todo el país.
Agregó que posteriormente vino la descentralización, un momento donde el Gobierno Federal le entregó a los gobiernos de los estados la atención médica de las personas que no tienen seguridad social; sin embargo, dijo, se mantuvo en algunos estados el modelo de IMSS Coplamar, particularmente en 19 estados.
Robledo explicó que, con la creación ahora, del IMSS Bienestar, esta nueva institución para la atención de las personas que no tienen seguridad social, el Coplamar se quedó a la mitad: “sin incorporarse al IMSS Bienestar, pero tampoco con una incorporación plena al régimen ordinario del IMSS”.
“Hoy con la decisión de la Presidenta de este Decreto, es la incorporación de toda esta instalación de IMSS Coplamar, de sus trabajadores, de sus unidades, de sus hospitales, al régimen ordinario del IMSS”, resaltó.
El director general del IMSS adelantó que se hará una provisión presupuestal de los recursos del IMSS para poder invertir en los hospitales que se incorporan al Régimen Ordinario y también complementar plantillas.
“Después de 46 años de trabajo de este programa Coplamar tiene una nueva etapa incorporándose al Régimen Ordinario del Seguro Social”, concluyó.
Compartir